CPR Invest Food For Generations

DEL CAMPO A SU MESA
CON UN ENFOQUE SOSTENIBLE

  • Una temática contemporánea impulsada por tendencias a largo plazo
  • Una inversión en el conjunto de la cadena alimentaria
  • Un enfoque sostenible para contribuir al desafío de alimentar al planeta

              

Ver información detallada sobre el fondo

En breve

CPR Invest Food For Generations busca una exposición a varias fuentes de crecimiento que operan en el conjunto de la cadena alimentaria, adoptando un enfoque sostenible para contribuir al gran desafío que supone alimentar al planeta.

Su objetivo consiste en superar a largo plazo (cinco años como mínimo) a los mercados internacionales de renta variable, invirtiendo en empresas implicadas en la cadena de valor alimentaria.



LA TEMÁTICA ALIMENTARIA: UN DESAFÍO PARA EL MAÑANA QUE DEBEMOS SUPERAR HOY

En 2050, habrá que alimentar a 9700 millones de seres humanos (según indica la ONU), lo que constituye uno de los mayores desafíos de nuestro siglo. La población mundial está aumentando y los hábitos alimentarios están evolucionando como consecuencia del aumento del nivel de vida y la urbanización. Los efectos combinados de estas megatendencias contemporáneas constituyen unos potentes motores de crecimiento que estimulan a todos los participantes de la cadena alimentaria.

El desafío de alimentar al planeta es más grande si cabe porque exige que se establezca un procedimiento para garantizar la conservación de los recursos, el respeto de los derechos humanos y la universalización de una alimentación más saludable. Un desafío urgente, crucial y apasionante.



UN ENFOQUE ORIGINAL

  

Con el fin de aprovechar todo el potencial de crecimiento que ofrece la temática, CPR Invest Food For Generations invierte en todas las industrias vinculadas a la alimentación, dividiéndolas en seis subtemáticas. A este enfoque multisectorial hay que añadirle la integración de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG), excluyendo del universo de inversión a aquellos valores que estén expuestos a grandes polémicas1.

1 Empresas que hayan recibido las peores calificaciones por parte de dos proveedores externos y del equipo de análisis de ASG de Amundi



UNA GESTIÓN ACTIVA BASADA EN CONVICCIONES

Un comité se reúne cada mes para decidir qué valores deben excluirse del universo de inversión, que queda, por lo tanto, reducido a unos 550 títulos. Después, el equipo de gestión combina una asignación sectorial dinámica con una selección exigente de valores, con el fin de constituir una cartera de unas 60 líneas que refleje las convicciones más fuertes de los gestores.



550

Número de valores del universo de inversión, tras la exclusión de los valores controvertidos

6

Número de sectores identificados en la cadena de valor alimentaria

60

Número de títulos de la cartera




Puntos de vigilancia

  • Riesgo de pérdida de capital.
  • No hay garantía de rendimiento.
  • Período de inversión recomendado: 5 años mínimo.
  • El cambio en el precio de las acciones puede tener un impacto negativo en el valor del activo neto del subfondo.
  • Una disminución en el tipo de cambio puede resultar en una pérdida de valor.
  • Debido a su composición y estrategia, el fondo puede experimentar una alta volatilidad, lo que puede dar lugar a fluctuaciones a corto plazo en el valor del activo neto hacia arriba o hacia abajo.

Risk indicator

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
A mayor riesgo, A menor riesgo,
Menor rendimiento potencial Mayor rendimiento potencial

Rentabilidades del fondo