¿Desea obtener información adicional ?
Póngase en contacto con nuestro equipo que responderá lo más rápido.
Póngase en contacto con nuestro equipo que responderá lo más rápido.
CPR Invest – MedTech permite a los inversores de beneficiar de la temática de las tecnologías medicales.
Su objetivo de gestión es superar los mercados monetarios internacionales a largo plazo (al menos cinco años) invirtiendo en los fondos de sociedades involucradas en el ecosistema de las tecnologías medicales, integrando unos criterios medioambiental, social y gobernanza ESG en el proceso de inversión.
Frente a una población a la vez creciente y mayor, el área de la salud necesita adaptarse a un número cada vez más importante de pacientes y de sus necesidades, a veces nuevas. Las tecnologías médicas (Medtech) pueden ofrecer la asistencia a todos los niveles; de la prevención hasta la curación, pasando por el diagnostico, el tratamiento de los enfermos, las intervenciones quirúrgicas y el seguido medical.
Pueden mejorar los servicios y los cuidados basándose sobre las innovaciones constantes: cirugía asistida por ordenador, audífonos conectados, etc.
También permiten reducir los costos médicos, disminuyendo por ejemplo el tiempo de hospitalización haciendo cirugías menos invasivas, o trasladando los cuidados hacia el domicilio de los pacientes: una persona diabética por ejemplo puede realizar los controles habituales sola a casa o fuera, utilizando una aplicación parametrizada por su médico.
Aunque todas tienen un objetivo común, las empresas haciendo parte del universo de las tecnologías medicales son diversas y varias. Algunas desarrollan unas tecnologías pesadas, como los robots quirúrgicos, mientras que los demás son productos más simples como, pulseras electrónicas para tomar la tensión.
Proponen soluciones de uso simple o múltiple y unas herramientas diarias a destinación de:
El objetivo de CPR Invest – MedTech es superar los mercados monetarios internacionales a largo plazo (al menos cinco años) invirtiendo en los fondos de sociedades involucradas en el ecosistema de las tecnologías medicales, integrando unos criterios medioambiental, social y gobernanza ESG en el proceso de gestión.
De hecho, el equipo de gestión ha dividido el universo de inversión en nueve categorías: herramientas non invasivas (gafas, audífonos etc.), cirugía, diálisis/sangre, imágenes y radioterapia, cardiología y neurología, material médico, herramientas de diagnóstico, ortopedia, herramientas y servicios informatizados (software, laboratorios, etc.).
Al seno de esas categorías, la definición del universo elegible se hace combinando:
Sobre esta base y según los grados de convicciones sobre los títulos, el gerente selecciona cerca de 60 para componer su inversión final.