Información Reglamentaria
Marco de auditoría
El marco de auditoría de CPR AM está estructurado en tres niveles :
Los controles permanentes de primer nivel corren a cargo de los equipos operativos y forman parte integrante de todas las fases del proceso de gestión.
Los controles permanentes de segundo nivel los realizan dos equipos de CPR AM independientes de los equipos operativos.
- El departamento de Control de Riesgos, integrado por cinco personas, depende de la Dirección General de CPR AM y del Director de Riesgo de Amundi. Su misión consiste en garantizar el seguimiento de los riesgos relacionados con la gestión de los fondos (validación y cumplimiento del marco metodológico; producción, seguimiento y validación de los indicadores; observancia de las restricciones; seguimiento de la política de riesgos definida por CPR AM), así como la medida y el control de los riesgos por cuenta propia.
- El departamento de Cumplimiento Normativo y Auditoría Interna se centra en la gestión de los riesgos de incumplimiento de las normas deontológicas y de cumplimiento normativo, el control de la primacía del interés del cliente y el respeto a la integridad de los mercados. Tiene tres misiones principales: identificar y prevenir los riesgos, aplicar el plan de auditoría interna y dirigir el marco de respuesta ante anomalías e incidentes. El responsable del departamento es RCCI ante la Autoridad de Mercados Financieros (AMF).
Los controles periódicos de tercer nivel los realizan dos entidades:
- El departamento de Auditoría de Amundi se encarga de evaluar la calidad del marco de auditoría de segundo nivel de las distintas entidades de Amundi. Garantiza la gestión de las distintas entidades, las actividades auditadas, la observancia de las normas externas e internas, la fiabilidad y la exhaustividad de la información y los sistemas de medición de riesgos.
- El departamento de Inspección de Crédit Agricole S.A. depende directamente de la Dirección General del grupo Crédit Agricole. Garantiza al grupo la eficacia del funcionamiento de la empresa, la correcta gestión de sus riesgos, la regularidad de sus operaciones y su cumplimiento normativo.
Politica y reglamento
CPR Asset Management está autorizada por la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) con el n.° GP 01-056
DIRECTIVA MIF
La Directiva Europea sobre los Mercados de Instrumentos Financieros (Directiva MIF, por sus siglas en inglés) entró en vigor el 1 de noviembre de 2007.
Al lado encontrará la información más importante acerca de esta normativa.
- Folleto informativo sobre MIF
- Instrumentos financieros y riesgos asumidos
- Política de prevención y gestión de conflictos de intereses
- Política de ejecución
- Clasificación de los clientes según la MIF
APLICACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE LA ESMA
Las «Directrices sobre fondos cotizados (ETF) y otras cuestiones relativas a los OICVM» publicadas por la ESMA el 12 de diciembre de 2012 entraron en vigor el 18 de febrero de 2013.
Al lado encontrará la política aplicable a los OICVM sujetos a dichas directrices en materia de garantías financieras.
POLÍTICA DE VOTO
Por lo que respecta al gobierno corporativo, CPR Asset Management cuenta con una « Política de voto » Puede consultar el último informe « Informe sobre el diálogo accionarial y el ejercicio de los derechos de voto ».
POLÍTICA DE GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES
En el siguiente enlace encontrará el documento relativo a nuestra « política de gestión de las reclamaciones ».
CERTIFICACIÓN E INFORMES
se acoge al cumplimiento de las normas de presentación de la rentabilidad GIPS desde el 31 de diciembre de 2002 para un historial de rentabilidad iniciado el 1 de enero de 1990. Estas verificaciones han sido realizadas por un gabinete independiente en la totalidad de la empresa y sus componentes.
DEONTOLOGÍA
- AFG
Como miembro activo de la Asociación Francesa de la Gestión Financiera (AFG) por su participación en los distintos grupos de trabajo, CPR AM se esfuerza por cumplir las distintas disposiciones y recomendaciones del código deontológico de la asociación.
- DEONTOLOGÍA DEL PERSONAL
El conjunto de las disposiciones de carácter deontológico se transmiten a todos los empleados. Estas rigen sus obligaciones por lo que respecta al conocimiento de la normativa, la declaración de sus cuentas de valores y operaciones personales, la ostentación de cargos en empresas y la percepción de posibles regalos y beneficios.
SEGURIDAD FINANCIERA Y LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES
El marco preventivo de CPR AM se basa en:
- La existencia de un interlocutor contra el blanqueo de capitales: el responsable de Cumplimiento Normativo y la Auditoría Interna.
- Un manual contra el blanqueo de capitales que recoge especialmente las leyes y normativas relativas a la gestión por cuenta de terceros aplicable al grupo Amundi.
- La aprobación del Cumplimiento normativo y la Auditoría Interna de todo contrato que vincule a la sociedad.
- Actividades de formación y sensibilización de los empleados.