CPR Invest Climate Action

Invertir también es un paso
hacia el cambio

  • Un convenio con una ONG especializada en cuestiones medioambientales para identificar las mejores prácticas
  • Un universo de inversión mundial que abarca todos los sectores para potenciar los esfuerzos
  • Un enfoque ASG (medioambiental, social y de gobernanza) para invertir de forma responsable

  

Ver información detallada sobre el fondo

En breve

CPR Invest – Climate Action es un fondos de renta variable internacional que selecciona las empresas más comprometidas con la transición energética y ecológica, con independencia de su sector de actividad. Para identificar dichas empresas, los gestores del fondo se sirven de los datos climáticos de CDP, una organización no gubernamental (ONG) especializada en la difusión de información sobre el medioambiente. El universo de inversión lo terminan de componer los filtros ASG y una serie de controversias.

Su objetivo de inversión consiste en batir a largo plazo (cinco años como mínimo) en los mercados mundiales de renta variable, ajustándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en lo que se refiere a los retos climáticos.



El cambio climático: el mayor desafío del siglo XXI

No podemos seguir negando los impactos del cambio climático; la actualidad está cada vez más afectada por ellos. Las iniciativas de las ONG, las iniciativas de los ciudadanos y la cooperación internacional han dado el paso hacia una conciencia colectiva en la que todos tienen un papel que desempeñar según sus capacidades.

  • La emergencia climática: la situación actual y perspectivas
  • El Acuerdo de París, un paso decisivo pero aún insuficiente de la lucha internacional contra el cambio climático
  • Medir el desempeño ambiental de las empresas, la misión de CDP
  • CPR Invest - Climate Action Investing también está tomando las medidas necesarias. Juntos, financiemos la transición ecológica


Porque todos tenemos un papel que desempeñar

  • Actuar hoy por el clima significa actuar por el futuro de la humanidad

¡Hay que hacer algo urgentemente! La temperatura del planeta está aumentando a una velocidad jamás vista. La NASA apunta que, desde 2001, la Tierra ha conocido 16 de los 17 años más calurosos de los que hay constancia desde finales del siglo XIX. Las consecuencias que esto tiene sobre la vida humana y los ecosistemas naturales son extremadamente graves, ya que podrían ser irreversibles si nadie hace nada.

  • Las empresas tienen un papel central en la acción por el clima

¿Cuál es la causa del calentamiento global? El aumento mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero, que continúan aumentando y hoy son un 50 por ciento superior al nivel de 1990*, vinculadas al uso de combustibles fósiles y a los procesos industriales. Así pues, en la lucha contra el calentamiento climático, las empresas se encuentran en primera línea, realizando los esfuerzos necesarios para reformar su actividad.

* Fuente: Organización de las Naciones Unidas

  • La cooperación internacional tiene un papel clave en la acción por el clima

La acción por el clima es un desafío prioritario para las próximas décadas. En este sentido, la ONU ha incluido la acción por el clima entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. El Acuerdo de París, firmado también dentro del Convención Marco de las Naciones Unidas, se fija el objetivo de contener el aumento mundial de las temperaturas en 2 ºC por encima de los niveles preindustriales y de hacer lo necesario para reducir este incremento a 1,5 ºC.

  • Ahora es el turno de los inversores en la acción por el clima

Si bien todos los agentes tienen cierta responsabilidad ante el desafío climático, nosotros, como sociedad gestora, podemos asesorar a las empresas que han iniciado un proceso de transición medioambiental y tenemos la responsabilidad de reducir de este modo el riesgo climático que presentan nuestras inversiones para nuestros clientes.



Un amplio universo de inversión unido a un enfoque sostenible

Este universo de inversión, que abarca todos los países / sectores, excluye a las empresas que presenten los perfiles menos responsables, basándose en los datos extrafinancieros facilitados por CDP, así como los vinculados al cumplimiento de los criterios ASG y controversias.

Un comité se reúne cada mes para decidir qué títulos deben excluirse del universo de inversión.

Se analiza cada sector y los títulos se seleccionan en función de las convicciones de los gestores. Por lo tanto, la cartera final, compuesta por unos 80 títulos, mantiene las empresas que presenten las mejores perspectivas financieras y extrafinancieras.



7 000

Número de empresas del mundo calificadas por CDP

13

Número de criterios medioambientales que deben respetarse para descartar los perfiles menos responsables

80

Número de títulos de la cartera final



Enfoques

  • Riesgo de pérdida de capital.
  • No hay garantía de rendimiento.
  • Duración recomendada de la inversión: Como mínimo 5 años.
  • La desarrollo de la cotización de las acciones puede impactar negativamente el valor liquidativo del Subfondo.
  • Una disminución en el tipo de cambio puede resultar en una pérdida de valor.
  • Debido a su composición y estrategia, el Fondo puede experimentar una gran volatilidad, que puede dar lugar a fluctuaciones a corto plazo en el valor del activo neto subiendo o bajando.

Indicador de riesgo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
A mayor riesgo, A menor riesgo,
Menor rendimiento potencial Mayor rendimiento potencial

Rentabilidades del fondo